top of page
Buscar

Dormir con el cabello suelto?...O recogido?Las 100 cepilladas?

Aquí acabemos con el mito de una buena vez. Hay que seguir estas recomendaciones.


Cuando el cabello es largo, lo primero que hacemos es recogernos el cabello, es que de sólo imaginarnos la incomodidad que genera, nos anticipamos a tener pesadillas y …creemos…que sabemos de antemano, que no va a estar tan enredado ni con nudos nuestra cabellera al levantarnos.


Esa práctica no es conveniente para el cabello. Cuando recogemos el cabello durante horas, favorecemos la caída y pérdida del mismo, vuelve lento el crecimiento natural del cabello y peor aún, si el peinado es tirante y la marca de haberlo recogido se nota bastante, quiebra las hebras del cabello.


Si lo recogemos con gomas elásticas, la presión es mayor y no dejamos que la sangre circule, vemos esas trenzas tan apretadas, casi a reventar!!!


Por lo tanto el resultado es un cabello débil y el peinado de tan sólo mirarlo es una tortura. Lo natural siempre será una buena opción. No es que digamos no a las trenzas, pero por favor!!!


Con moderación y no creer que el cuero cabelludo es una goma, es que al soltarlo deja dolor y mucho pelo en el suelo, allí se van los nutrientes.


Cuando no dejamos circular la sangre naturalmente el cuero cabelludo, al debilitarlo, el brillo se pierde, lo mismo que la vitalidad, lo único que rescatamos es la opacidad y un cabello malsano.


Si por casualidad nos recogemos el cabello húmedo o acostumbramos a recogerlo así mojado, ya sea por sudor, por haberlo lavado y no lo dejamos secar completamente, lo que pasa es que se llega al extremo de que comience a podrirse, si así de extremo.


Es más…el cabello por más limpio que esté huele…pero nada bien, cuando es recogido en esas condiciones.


La falta de transpiración al recoger el cabello por horas hace que el cuero cabelludo se irrite y comience a aparecer la caspa o dermatitis.

Por eso se ve más lastimado, de lo que realmente puede estar.


Estoy segura que ya tenemos suficientes razones para seguir buenas recomendaciones y no querer estropear el cabello, comencemos:


Cepillar el cabello seco antes de acostarnos es buena práctica, no tienen que ser las famosas “cien cepilladas” que también activan la circulación y estimula el crecimiento.


Dormir con el cabello suelto es dejar que respire natural y libremente, es dejar que se oxigene.


En el caso de que por el largo del cabello sea muy difícil dejarlo sin recoger, puedes hacerte una trenza muy suelta para evitar roturas capilares y terminar la trenza con algo que no sea apretado y que sea de algodón en vez de usar gomas elásticas.


Para evitar encresparlo , enredarlo y los nudos, que pareciéramos la melena de un león, lo ideal es que la almohada tenga una funda en seda o en tela satinada, ya que la fricción del cabello en este tipo de tejidos es menor, se desliza con suavidad.


Estoy segura que siguiendo estos tips, nuestro cabello lo agradecerá.


Editora de Moda en Colombia: Martha Lucía Ríos V.

Director Editorial: Pradasur Fotografía

Colombia

https://pradasur.com

https://www.pradasur.com/blog




171 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page