¿Cuál es el límite entre el buen vestir y lo vulgar?
En alguna ocasión tuve la oportunidad de hacer una entrevista corta a nuestro gran Diseñador y excelente exponente de la Moda, Hernán Zajar, a quién le pregunté… ¿cómo debo vestir para no parecer vulgar? ...su respuesta es como para no olvidar: “así como estas hoy” ….
Tenemos derecho a vestir como nos guste, eso está claro, pero ni ellas ni ellos quieren parecer descuidadas y descuidados.

El buen aspecto es muy importante para todos. Acertar de acuerdo a la ocasión, a la edad, el tipo de figura y otras condiciones…” para estar a la moda” y sentirse bien con lo que se lleva puesto, es una especial sensación.
La moda no es sólo usar lo más reciente que ofrecen los Diseñadores, la moda va más allá y es ahí precisamente donde el hilo delgado entre el buen gusto y lo vulgar sobrepasan el límite.
La actitud, los valores, los buenos modales y la conciencia de lo que uno realmente es. Es saber hablar, caminar, mirar, el tono de voz.

Hay una diferencia entre lo sensual y lo sexual. La sensualidad se siente, nace desde adentro. La sexualidad es mostrar, se lleva en la ropa, el maquillaje y hasta en el calzado, por eso exagerar daña la imagen y se hace ordinario, ridículo, vulgar o del montón.
Tú eliges cómo te quieres ver y sentir

Me ciño a las siguientes frases de personalidades en el arte del vestir:
Hernán Zajar (Diseñador colombiano)
“Conocer su estilo y qué es lo que se puede poner para que no se deje atropellar por la moda”
Carolina Herrera (sofisticada y elegante)
“No se trata de tener un exterior perfecto, sino una mente cultivada”
“No hay nada que envejezca más a una mujer que vestirse como si fuera más joven”
“La elegancia no se compra…se adquiere”
Coco Chanel (elegancia, carácter, independencia)
“Viste vulgar y sólo verán el vestido, viste elegante y sólo verán a la mujer”
“Cuántas preocupaciones uno pierde, cuando decide no ser algo…sino alguien
“El lujo no es lo opuesto a la pobreza, es lo opuesto a la vulgaridad.
Silvia Tcherassi
“Hay mujeres que se visten para los demás y otras, para ellas”
“El gusto, la moda y todo eso son algo que no se aprende, que lo tienes o no lo tienes”
“Si la elegancia supone un esfuerzo…no es elegancia”
Tips: las cejas en su forma y tono natural, pero marcadas con suavidad. Los labiales rojos, rosa y nude son los colores clave para mujeres sofisticadas.
Teniendo ya un concepto de lo que es el buen vestir y lo vulgar, aquí les dejo algunos conceptos para ellos:

Para ellos también hay sugerencias a seguir, como las camisas abotonadas, en lo posible sin arrugas exageradas, prendas limpias y tener en cuenta que para cada ocasión hay prendas lo mismo que para cada edad.

Usar la talla adecuada pues hay que saber como es el físico. Oler bien. Tener cuidada la piel, lo mismo la barba o el bigote.
Las uñas impecables, dientes sanos. Combinar los zapatos con el cinturón. Saber combinar.

Pero no es solo eso. Es primordial ser educado, sencillo, sin extravagancias porque son las que los hacen también ordinarios y eso nos espanta a las mujeres. Es mejor tener una imagen de respeto y admiración.
Yves Saint Laurent
“No hace falta ir diciendo que marca llevas. Nunca hay que confundir la elegancia con la pedantería”
Marcel Proust
“Tal como un hombre inteligente no teme parecerle tonto a otro hombre inteligente, el hombre elegante no tendrá miedo de que su elegancia pase inadvertida al gran señor, sino al patán”
“La elegancia no es una forma de vestir. La elegancia es saber decir… gracias, con permiso, por favor, perdón y etc., porque podrás vestir bien, pero si no tienes educación, tu ropa solamente es un disfraz”
Aceptarse tal como es y no recurrir a las excentricidades, recordar que menos…es más para que seas reconocida y reconocido como persona de buen gusto y refinada.
De nuestra actitud y presentación depende mucho que se abran o se cierren puertas.
Fotografías por www.pradasur.com
Editora de Moda en Colombia: Martha Lucia Rios V.
Director Editorial: Pradasur Fotografía
Colombia
